yaminayoga@gmail.com

yaminayoga blog

yamina

Publicado: 19 de febrero de 2023
YaminaYoga

Ashtanga Vinyasa Yoga. El Yoga de las ocho ramas.

El Ashtanga: Asta = 8 –  Anga = Miembros o partes. los ocho pasos de Pattanjalí para la liberación o Samadhi,  esta técnica de Yoga es una práctica ortodoxa, ascética, de la religión Hindú, es una filosofía, que viene de parte de Vishnu, a través de Pattanjalí, esta práctica es un mensaje de amor, de salvación para la humanidad.

Es muy compleja, completa,exigente y estructurada eso es lo que más atrapa , es «El Cese de fluctuaciones de la mente – Yoga Chitta Vritti Nirodha», es una filosofía, una meditación en movimiento. El uso de Drishtis, o puntos de enfoque nos invitan a concentrarnos en un punto, esto se llama Ekagrata, cuando fijas tu mente en un punto, y al realizar este ejercicio cada día por una hora, hora y media nos proporciona beneficios muy notables al cabo de un tiempo, como mejorar la concentración, la memoria, mantener la mente concentrada en un punto y que no divague, ejercitar la mente, y porque no trasladarlo luego fuera del mat.

Ocho Pasos del Yoga:

YogaSutra 2.29

«yamaniyamaāsanaprānāyāmapratyāhāradhāranādhyānasamādha yo´stāvangani»

Las restricciones, las prescripciones, las posturas, el control de la respiración, la retirada de [los sentidos], la concentración, la meditación y la contemplación constituyen los ocho elementos del Yoga.

Y aquí es donde comienza lo interesante, la práctica, no es meramente física, se practica dentro y fuera del mat, para poder realizar esta práctica completa es muy importante cultivar tu interior, es muy importante el respeto hacia los demás seres que habitan el planeta, es muy importante no solo que te salga una Asana, sino la coneccion con ella, que te transmite, que te genera, el estudio de uno mismo, dentro y fuera del mat, Lo que Patanjali propone en los YogaSutras, y en la práctica de Yoga, es mejorar y evolucionar por completo, no solo físicamente, eso es la libertad, la liberación de todo aquello que nos amarra a lo material, trascender lo material, para liberarse.

-Yamas, de dentro hacia fuera, prácticas para poder convivir, son cinco:                                                    Ahimsa: No violencia                                                                                                                                              Satya: Establecerse en la verdad                                                                                                                       Asteya: No robar                                                                                                                                        Brahmacarya: Celibato                                                                                                                                      Aparigraha: No acaparar

– Niyamas: De fuera hacia dentro. También son cinco.                                                                                          Saucha: La limpieza.                                                                                                                                        Samtosa: El contentamiento                                                                                                                                  Tapas: Actitud Ascética                                                                                                                                    Svādhyāya: El estudio de uno mismo                                                                                                                  Ishvara Pranidhana: La devoción.

Asana: Sthira: Estable – Sukham: y cómoda, asanam: Postura.

Pranayama: El control del flujo del Prana.

Pratyahara: La supresión de los sentidos.

Dharana: Concentración

Dhyana: Contemplacion.

Samadhi: Iluminación.

La primer serie de Ashtanga es llamada «Yoga Chikitsa» Que significa Desintoxicación, en ella encontramos muchas asanas de flexión y torsiones, que nos ayudan a estimular los órganos del bajo abdomen, ayudando a eliminar desechos, a nivel mental, el uso de los Drishtis, nos ayudan a estar enfocados durante una hora y media, a nivel emocional, al haber varias Asanas de apertura de caderas, también se remueve. Y el conjunto de todos los beneficios otorga un claro cambio en todos niveles, que podrás notar fácilmente al finalizar la práctica.

La práctica consta de varias etapas, la primer etapa, donde sintonizamos y entonamos el Mantra Inicial.

Om

Vande Gurunam charanaravinde

Sandarshita svatmasukavabodhe

Nishreyase jangalikayamane

Samsara hÃlahala mohashantyai

Abahu Purushakaram

Shankhacakrsi dharinam

Sahasra sirasam svetam

Pranamami Patanjalim

Om

 

Traducción:

 

Om

Rezo a los pies de loto del gurú supremo

Que enseña su saber, despertando la gran

alegría del Ser revelado

Que actúa como médico de la jungla Capaz de eliminar el veneno de la ignorancia de esta existencia

condicionada.

Ante Patanjali, encarnación de Adisesa, que con su color blanco,

Mil cabezas radiantes (en su forma de

serpiente divina, Ananta)

y su aspecto humano a partir de los hombros empuña la espada de la discriminación

junto a una rueda de fuego que simboliza el tiempo

infinito y una caracola

que representa para él el sonido divino,

Me postro,

Om

Luego de entonar el primer mantra se realiza una serie de Asanas, conectadas con unas Vinyasas, o repetición del saludo al sol A, o Surya Namaskar A. Estas Asanas son siempre las mismas, la práctica se repite cada día comenzando por las posturas de pié, sentadas 1, sentadas 2, y finales.                    Descansando una vez por semana, y los días de luna llena y luna nueva. 

Los días de lunas, no se practica, existen varias explicaciones para esto, una es que los niveles de agua en el cuerpo que aumentan con la luna llena y disminuyen con la luna nueva y esto nos hace más propensos a sufrir una lesión y otras explicaciones de tipo astrológicas, y metafísicas, dias de energias intensas, donde lo mejor es meditar. El yoga, comprende varias ramas de estudio, Anatomía, Filosofía, Astrología, Ayurveda, Meditación, Pranayamas, Asanas, es realmente algo muy completo, una escuela completa que abarca casi todas las áreas de estudio.

Entonces cuando hemos llegado al final de la práctica. Entonamos el mantra final:

Om

Swasthi-praja bhyam pari pala yantam

Nya-yena margena mahi-mahishaha

Go-bramanebhyaha-shuhamastu-

niyam

Lokaha-samastha sukhino bhavanthu

Om

 

Om

Gloria a la prosperidad

Que los gobernantes guíen el mundo con ley y justicia

Que todas las cosas sagradas gocen de protectión

Y que los habitantes del mundo sean felices y prósperos.

Om

Te invito a probar una clase conmigo cuando quieras, escríbeme y quedamos. 

 

YaminaYoga.

Yoga Nidra

Yoga Nidra

Yoga Nidra Meditación guíada, abierta, experiencial, que busca recorrer los distintos niveles de conciencia para acceder a lo profundo de la mente, donde se encuentran los hábitos automáticos, para vivir con atención plena en el hoy. Digamos limpiar el campo de la...